CV
Portada
Antecedentes curriculares
Formación
- Politólogo, UBA. Orientado en Estado, administración y políticas públicas.
- Profesor de Educación Media y Superior en Ciencia Política UBA.
- Programa de Formación Política. INAP.
- Diploma Superior en Economía Brasileña. UNSAM.
- Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Instituto de Formación Docente. Virtual Educa. Organización Iberoamericana de Estados.
- Maestría en Historia Económica y de las Políticas Económicas. FCE. UBA (Adeuda Tesis).
- Doctorado en Ciencia Política UNSAM (Tesis en elaboración).
- Cursos de posgrado: Formación Equipos E-Learning 2.0 – EIAPP/CLAD; Gestión Socio-Urbana y Participación Ciudadana en las Políticas Públicas – FLACSO; Gestión de la Participación Ciudadana – TOP/UNL; Gestión de la Educación Superior – FLACSO; Presupuesto Participativo y Planificación Participativa – FLACSO; Gestión, Evaluación y Acreditación de Instituciones de Educación Superior; FLACSO.
- Profesor de Taekwondo. Asociación Argentina de Taekwondo Independiente y de la Escuela Argentina de Taekwondo – Taekwondo Internacional.
- Posgrado: Preparación Física, Musculación y Entrenamiento Deportivo – UCES.
Investigación
- Director Proyecto: “Observatorio sobre Política Latinoamericana» FCS. UBA.
- Director Proyecto: “125 Años de la ESCCP” FCS. UBA.
- Miembro Grupo de Pesquisa: “Processos Participativos na Gestão Pública”, UFRGS, Brasil.
Docencia
- Profesor Titular Regular: “Ética Política y Mecanismos de Transparencia Pública” UCES.
- Profesor Asociado Regular: “Elementos de Estado y Sociedad”. UCES.
- Profesor Adjunto Regular: “Historia Política Latinoamericana” UCES.
- Profesor Titular Regular: “Economía Política» CNBA.
- Profesor Titular Regular “Macroeconomía” CPEL.
- Profesor Interino “Problemáticas Contemporáneas” CPEL.
Actividad Profesional
- Responsable del Campus Virtual del INADI, Ministerio Justicia y Derechos Humanos, Gobierno de la Nación Argentina, 2013 y sigue.
- Coordinador Plan Nacional contra la Discriminación, INADI, Ministerio Justicia y Derechos Humanos, Gobierno de la Nación Argentina, 2010 – 2012.
- Director de Políticas contra la Discriminación, INADI, Ministerio Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Gobierno de la Nación Argentina, 2007-9.
- Asesor Coordinación Presupuesto Participativo. Gobierno CABA, 2006.
- Diseño de Programas: Dirección Empleo y Capacitación. Gobierno CABA, 2005.
- Asesor Comisión Descentralización y Participación Ciudadana y Asuntos Constitucionales de la CABA, 2000-2004.
Actividad Periodística
- Columnista especializado en política latinoamericana, brasileña y nacional en en Sección Mundo – Tiempo Argentino.
- Free Lance Medios Nacionales e Internacionales: Miradas al Sur, Pagina/12, Clarín, Diario La U, La República, Correio do Povo, entre otros.
Publicaciones
- Autor: “Economía Política. Teoría, conceptos y políticas económicas”, CNBA, UBA, Buenos Aires, 2017.
- Autor: “El Mundo en el Siglo XX» Ediciones Cooperativas, Buenos Aires 2016.
- Autor: “El Brasil de Dilma» Ediciones Cooperativas, Buenos Aires 2012.
- Editor Revista: “Demos Participativa» Asociación Civil Mariano Moreno.
- Editor Manual de Ciudadanía: “Construyendo Democracia Participativa» Proyecto UBANEX. Cátedra Libre de Ciudadanía. Asociación Civil Mariano Moreno y Sec. Extensión – Universidad de Buenos Aires.
- Escritor Novela: “El legado de Moreno», Asociación Civil Mariano Moreno, Ediciones Cooperativas, diciembre 2010.
- Compilador: “Masonería en la Revolución de Mayo. Influencia en su pensamiento Político», Centro de Estudios para la Gran Reunión Americana, Ediciones Masónicas, 2010.
- Compilador: “Mariano Moreno. Política y Gobierno en su pensamiento» 2008.
- Autor: “Presupuesto Participativo Porteño/2 2002-2006″
- Compilador: «Buenos Aires Ciudad Participativa»
- Autor: “Presupuesto Participativo Porteño. 2002-2005″
- Compilador: «Democracia Participativa, una utopía en Marcha»
- Co-autor: “Un nuevo contrato social. Presupuesto Participativo para una Democracia avanzada» En Colaboración con Raúl Pont.
- Co-autor: “Presupuesto Participativo. De la Democracia Representativa a la Democracia Participativa» En colaboración con Leandro Querido.
- Prólogo y selección: “Alfredo Palacios y una propuesta de integración hispanoamericana»
Entornos Virtuales
- Educativo: www.economiapoliticaweb.blogspot.com.ar
- Educativo: www.economiaenelpelle.blogspot.com.ar
- Educativo: www.elmundoenelsigloveinte.blogspot.com.ar
- Educativo: www.eticaytransparenciauces.blogspot.com.ar
- Educativo: www.elpelleyeltuneldeltiempo.blogspot.com.ar
- Política y Sociedad: www.ricardoromeroweb.blogspot.com.ar
- Fotografía: www.fotosquemiran.blogspot.com.ar
- Investigación: www.ciudadparticipativa.blogspot.com.ar
- Formación: www.virtualeducativa.com.ar
- Política Brasileña: www.politicabrasileña.blogspot.com.ar
- Política Latinoamericana: www.sobrepoliticalatinoamerica.blogspot.com.ar
Extensión
- Profesor de Taekwondo Grupo TAE. V° Dan AATI. Club Atlético San Telmo.
- Coordinador “Foro de Debate” Sociedad Luz.
Social
- Vicepresidente: “Asociación Civil por los Derechos Humanos».
- Vicepresidente: “Asociación Civil Mariano Moreno». Miembro Fundador: “Red Argentina de Ciencia Política Mariano Moreno».
Cursos de Actualización Profesional:
Docencia:
- “Uso didáctico de Foros en Moodle”. INAP. 2013.
- “Diseño de proyectos educativos con nuevas tecnologías”. CITEP-UBA. 2013.
- “Las estrategias de enseñanza”, Campus Virtual UCES, 2012.
- “Evaluación: ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?. UCES. 2011.
- “Proyecto Piloto de Capacitación Docente”. Programa Conectar Igualdad. 2011.
- “Tecnologías en la Escuela Media: Perspectivas, modelos y estrategias”. CITEP-UBA. 2011.
Gestión
- “Gestión Electrónica de Expedientes (CCOO,GEDE,EE)” INAP, 2016.
- “Economía Política para No Economistas”, INAP, 2013.
- “Gestión Pública y Planificación Estratégica”, Subsecretaría de Gestión y Empleo Público, Campus Virtual-INAP. 2012.
- “Monitoreo y evaluación de Políticas Públicas. INAP. 2012.
- “Herramientas para el Trabajo en Red”, CENOC, Campus Virtual-INAP. 2012.
- “Introducción a la Administración Financiera del Sector Público Nacional”, Campus Virtual-INAP. 2012.
- “Open Projet: acercamiento a la planificación de Proyectos”, Campus Virtual-INAP. 2012.
- “Presupuesto Participativo y Planificación Participativa”, Campus Virtual FLACSO. 2007.
Derechos:
- “Cien años de marchas y contramarchas en la ampliación de derechos”. INAP. 2013.
- “La deliberación pública y la Democracia”. INAP. 2012.
- “Introducción a una cultura de los DDHH”. INAP. 2011.
- “Introducción de los DDHH”, Sec. DDHH, Gobierno de la Nación. 2010.
- “Elementos de Derecho Público de la Ciudad de Buenos Aires II”, CEFI, 2006.